sábado, 31 de octubre de 2009
Les Pins d'or relax!!!
miércoles, 28 de octubre de 2009
A rey muerto rey puesto
Ficha técnica I
Por que has venido a Argelia?: por 4 motivos y en este orden:
Que es lo que más te gusta de Argelia?: la música arabe, su variedad
Que es lo que menos te gusta de Argelia?: la burocracia, las trabas burocráticas
Que es lo que más te ha sorprendido?: Lo transparentes que eran las aguas en vuestra obra de Meers el Hadjadj y lo abierta que es la gente.
Que cambiarías?: La escolta
Repetirías la experiencia en otro país?: Si, porque no. Incluso aquí
Una frase que hayas aprendido aqui: In sala (ojalá), la tricotosa me gusta cremosita, al dente.
Un personaje de aquí que te llevarías a España: a vosotros por misericordia
Un personaje de aquí que no te llevarías: a Bouchama
Algo que añadir: Ha sido una experiencia breve pero intensa.
martes, 27 de octubre de 2009
Justa despedida
lunes, 26 de octubre de 2009
Complicando la vida
domingo, 25 de octubre de 2009
Primer abandono en la casa de Arzew
sábado, 24 de octubre de 2009
Oran RELAX !!!!
Y para la noche nos aventuramos con la marcha argelina y tras pasar por la discoteca del propio hotel fuimos a la discoteca del hotel Fenix que estaba bastante mejor… la verdad que la noche argelina es un poco extraña porque sorprende ver a las chicas sin las chilabas y moviéndose al ritmo de la música RAY mezclada con ritmos latinos, juntando la danza del vientre con pasos caribeños.
Hemos recopilado números de alojamientos en villas y bungalows, al borde del mar por 35-40€, el día, todos con buena pinta situados en la zona llamada Sun Beach, que da nombre a la discoteca más famosa de la ciudad (en próximas ediciones del oran relax será visitada).
Para la vuelta nos llevó a lo largo de todos los montes que se levantan 900 m sobre el mar a tan solo un par de kilómetros de la costa, para ver el castillo de la santa cruz y la capilla de santa maría, la única de las 2 iglesias cristianas de la ciudad que no está abierta al público pero que el policía abrió para nosotros, por dentro no es nada del otro mundo pero precisamente es lo que es, una iglesia en medio del mundo musulmán.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Primeras horas en Argelia
La expedición inicial la formamos 5 compañeros: Pablo (el inductor de todo esto y que se vuelve a Madrid el miércoles tras presentarnos al cliente), Sorín (el pirata rumano), Justo (el novelista alicantino), Raúl (muyayo canario) y yo.
Después de 2 horas y media de vuelo desde Paris, llegamos a Orán donde nos hicieron pasar por un escáner de temperatura corporal para detectar la gripe A que ni en CSI… pasaporte… otro control de no se que… y a por las maletas…. Ooooooooh solo llegaron 2 de las 5 que habíamos facturado y entre ellas no estaba la mía claro así que para el buseto y a casita con la misma ropa de mañana…bien escoltados eso si con un coche de militares por delante y otro por detrás, armados con sus kalasnikov (como el de la despedida pero sin el tapón rojo..) y todos bien pegados dejando menos de 20 cm entre el convoy y a tope y pitando por la autopista (mas que protegerte parece que te van anunciando…).
En la búsqueda de la habitación nos toco compartir a Raúl (el muyayo canario) y a mi un apartameto que según lo abrimos nos dimos cuenta de que ya estaba habitado (vaya equivocación más tonta… pero solo es el comienzo de lo que es vivir en Argelia…) así que nos cambiaron al último piso (5º sin ascensor por supuesto…).
Al final ya se nos hizo tarde y cenamos a eso de las 20:00 hora local y a casa a descorchar alguna de las botellas de licor que habíamos colado en la aduana, el resto estaban todavía en Madrid y nadie estaba convencido de si llegarían…, el hecho de que en el país no se comercialice alcohol te obliga a ser creativo así que esa noche brindamos con Gincola…
Vista al atardecer y del cielo de oran de noche
Hay más fotos del primer día en el FACEBOOK…. (bueno cuando aprenda a usarlo...)
Salam
Ya estoy aquí bajo el cielo de Orán
viernes, 16 de octubre de 2009
Motivación
Siempre he querido salir a trabajar fuera de España y por eso en el último año he buscado ofertas de trabajo que me permitieran por lo menos soñar con la posibilidad de hacerlo y tras algunos intentos contacté con esta oferta que me supieron "vender" muy bien, volviendo de la primera entrevista camino a Bilbao leí en un libro unos párrafos acerca del trauma del nacimiento que creo que pueden ayudar a ilustrar como he llegado a tomar esta decisión, después de vivir el último año momentos personales duros y difíciles, que requieren como en toda época de crisis cambios radicales y valientes.
"Para algunas personas, nacer es abandonar un lugar maravilloso que es el útero materno, donde somos acunados, alimentados y protegidos. Dicho así, suena muy terrible. Sin embargo, esta conclusión es producto de una interpretación, pero no es la única interpretación posible. Porque el útero materno es un lugar maravilloso hasta el cuarto o quinto mes, después empieza a ser tan incómodo que si el bebé no nace a los nueve meses se muere por falta de oxígeno.
Yo creo que el bebé nace porque ya no soporta más, porque necesita librarse de este lugar que en realidad está asfixiándolo, apretándolo; en cuanto el cuello del útero se dilata el bebé se toma un trabajo muy grande para nacer. Nace para librarse de una situación que alguna vez fue maravillosa y que hoy es de terror, así que nacer es al alivio de una situación de cárcel sonde si se queda se muere.
En la vida hay situaciones muy parecidas. Te sientes mal hasta que tocas fondo y entonces decides hacer un esfuerzo, un movimiento, buscando la salida. Quizás sea tan parecido, que a veces no nos animamos a pensar que es lo mismo que nos pasó en la panza de nuestra madre: que una vez fue maravilloso y que ahora es asfixiante y nos quedamos ahí porque una vez fue maravilloso....
Aprender que el parto es un hecho liberador nos enseña a revisar si las situaciones actuales que vivimos no han dejado de ser maravillosas, y por haber sido antes placenteras las seguimos considerando así aunque hoy sean desastrosas." (El camino del encuentro de Jorge Bucay).
Una vez tomada la decisión y conocidos los datos de lo que me espera estoy convencido de que hago lo correcto el domingo parto a mi nuevo destino con la maleta llena de cosas que no se si usaré y el alma feliz de hacer realidad un sueño, espero volver con la maleta vacia y el alma llena de experiencias...
Ya solo quiero agradecer a todos los que me han ayudado, con su opinión a tomar esta decisión el orden es lo de menos... Abuela Charo por soñarlo antes que nadie, Almu, Andrés, Pater, Ama, Patxi, Saioa, Mimi, Guillermo, Josemari, Jon, Lander, Ina, Mikel, Kiki, Asier, Pendejo Bombeiro, Ione, Primo Larry, Alvaro B y a María.
jueves, 8 de octubre de 2009
Bienvenida
Espero poder contar con vuestros comentarios y poder compartir todo lo que encuentre en mi nueva vida, porque al fin y al cabo no os quiero dejar atrás y os voy a echar mucho de menos.
Ya solo quedan 6 días....